Método para la elaboración de mapas representativos del pasado hidrobiológico de aguas oceánicas usando imágenes de la serie...
...NOAA a partir de fiItros pasa-alta.
A. Iglesias, J. M. Cotos, J. A. Triñanes y C. Hernández
RESUMEN
La periodicidad de los satélites NOAA, así como su gran cobertura espacial, han hecho que, durante los últimos años, se hayan convertido en una herramienta imprescindible para la gestión y explotación de los recursos naturales principalmente en el ámbito oceánico. Por otro lado, la renovación y profesionalización de la actividad pesquera, conlleva la utilización de nuevas tecnologías, entre las que destaca la teledetección. En este trabajo presentamos una comparación entre dos algoritmos detectores de bordes, el DoG y el CSED, que utilizaremos para localizar frentes térmicos, de gran interés en pesquerías pelágicas. A partir de estos datos, y con una sucesión de imágenes de días precedentes, estaremos en disposición de elaborar mapas que indiquen zonas donde exista una alta probabilidad de incrementar los rendimientos pesqueros. Completamos el trabajo comparando una imagen del sensor SeaWifs con datos de cloro-fila con imágenes NOAA del mismo día.
PALABRAS CLAVE: Frentes térmicos, clorofila.
ABSTRACT
NOAA satellites are being used as a powerful tool in management and explotation of natural resources for last years. New technologies like remate sensing have contributed to renovate and profesionalize various high impact econornic sectors. In this way, tisheries are one of most affected sectors by this procces. In this paper we present a comparation between two edge detectors, DoG and CSED, that we apply to locate thermal fronts and associated pelagic tisheries. With fue information of fue thermal fronts location, we can create productivity maps, like we explain in fue paper. AIso we proceed to compare fue chlorophil information of a SeaWifs image with sst NOAA images from fue same day.
KEY WORDS: Thermal fronts, chlorophil
PULSE AQUI PARA DESCARGAR EL ARTÍCULO COMPLETO.